
Iniciada en 2000 en el Congreso de la UNIMA en Magdeburgo, la Comisión de Festivales Internacionales apoya la creación de redes entre festivales de todo el mundo. La CFI difunde información, fomenta las colaboraciones y estimula la discusión sobre las tendencias actuales, la estética y el desarrollo del arte.
Introducción
La Comisión de Festivales Internacionales de la UNIMA continuará en el próximo período desarrollando su papel informativo y de apoyo en el ámbito de los festivales internacionales, específicamente aquellos que se centran en el teatro de títeres o dedican una parte importante de su programación al teatro de títeres en sus diversas formas. El trabajo de la comisión se centrará en recopilar y distribuir información, fomentar conexiones mutuas entre festivales, crear vínculos entre festivales y artistas, elevar los estándares profesionales de los festivales y su personal y abordar temas actuales relacionados con la realización de festivales internacionales de teatro de marionetas y la cooperación entre artistas y festivales. La comisión se esforzará por incluir representantes de todas las regiones del mundo representadas en la UNIMA, y esto se reflejará en la composición de los miembros de la comisión.
Objetivos
- Desarrollar y consolidar la creación de redes entre festivales de todo el mundo.
- Estimular el debate sobre el desarrollo del arte y fomentar a los artistas emergentes.
- Establecer vínculos con centros y distribuidores dedicados a las artes de la marioneta.
- Buscar una verdadera integración e intercambio entre festivales de diferentes regiones del mundo, valorando la diversidad de características y modelos de gestión.
- Comunicar los proyectos de la CFI en el sitio web de la UNIMA.
- Ofrecer un espacio de reflexión sobre las responsabilidades de los festivales.
Programa y actividades
Sesión en línea sobre el tema del trabajo con el público y el desarrollo de audiencias
Un encuentro y debate en línea sobre el tema Festivales y públicos.
Representantes de festivales de distintos continentes y regiones debatirán junto con un experto en desarrollo de audiencias sobre cuestiones como: qué tipo de público tienen los festivales, cómo ampliar la diversidad del público, qué ofrecer a los espectadores y cómo podrían evolucionar los intereses del público en el futuro.
_______________
Directorio de festivales: actualización y mantenimiento
Este proyecto en curso también continuará. Seguiremos trabajando en la actualización de la base de datos, siendo cada miembro de la comisión responsable de mantener la información de su región asignada.
______________________________
Roads of Tour: un proyecto destinado a negociar rutas de gira para artistas en diferentes regiones del mundo
El objetivo de este proyecto es definir y describir rutas de gira viables para artistas en diferentes regiones. Su objetivo es fomentar la colaboración entre festivales y una mejor coordinación de las giras de los artistas. En la práctica, la comisión identificará y describirá posibles rutas de gira entre festivales cercanos en el tiempo y alineados temáticamente. Luego, la comisión negociará cuidadosamente con los festivales para explorar la posibilidad de compartir y coordinar actuaciones de artistas. El resultado será un mapa mundial que resaltará los «Caminos del Tour» en todas las regiones del mundo.
_________________
Simposio sobre el tema de los festivales
Una vez cada cuatro años (al final del mandato de la comisión) planeamos organizar una importante reunión profesional de directores de festivales internacionales, con representación de todas las regiones. Este simposio abordará temas actuales en el mundo de los festivales internacionales de teatro de títeres, incluidas las tendencias de programación, el desarrollo artístico, la financiación y la sostenibilidad, la gestión y producción de festivales y la participación de la audiencia.
_________________
ALA Puppet Movies
ALA Puppet Movies es una iniciativa de intercambio y cooperación internacional dirigida a festivales de títeres emergentes en el hemisferio sur, llegando a países de Asia, América Latina y África. Su principal objetivo es promover la integración y el acceso equitativo a contenidos audiovisuales de alta calidad artística, fortaleciendo la difusión cultural entre artistas y festivales independientes.