CERTIFICADOS DE RECONOCIMIENTO PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO TÍTERE REGLAMENTO
Aprobado por la Comisión HMDC en marzo de 2024
La Comisión de Patrimonio, Museos y Centros de Documentación (CPMCD) de la UNIMA considera que siendo nuestra asociación la única de su tipo cuyo campo de acción es el arte de los títeres, tiene la obligación de velar por la catalogación y posterior conservación de todas las formas de títeres. que puede considerarse patrimonio. Para ello se han marcado diferentes objetivos, uno de los cuales es premiar, fomentar y, en definitiva, reconocer la labor de aquellas personas que han dedicado su vida a proteger este arte ancestral, pero también a aquellos jóvenes que desde su juventud han decidido trabajar para que el arte no desaparezca y podamos seguir disfrutando de esta rica disciplina teatral. La forma de reconocerlo es el lanzamiento de los Certificados UNIMA de Reconocimiento para la Conservación del Patrimonio Títere.
Con la creación de estos Certificados de Reconocimiento para la Conservación del Patrimonio Títere, la Comisión de Patrimonio, Museos y Centros de Documentación de la UNIMA quiere reconocer a aquellas personas que han dedicado su vida a la protección, difusión o investigación del patrimonio títere o a aquellos jóvenes que han decidido dedicar su vida a defender, proteger, difundir o investigar el patrimonio títere.
Beneficiarios
- El candidato debe estar vivo. El nombramiento no se realizará a título póstumo.
- El candidato debe haber realizado una contribución particular y excepcionalmente importante al patrimonio de los títeres, que los miembros de la UNIMA puedan describir y reconocer fácilmente.
- Una asociación, centro, o institución que haya hecho una excepcional e importante contribución al patrimonio de los títeres y que pueda ser fácilmente reconocida y descrita por los miembros de la UNIMA.
Estas contribuciones podrían incluir, por ejemplo:
- Practicantes altamente reconocidos cuyo trabajo ha mantenido vivo el teatro de títeres tradicional, especialmente en contextos complicados.
- Defensa excepcionalmente fuerte y eficaz del patrimonio de los títeres que ha promovido o apoyado su preservación y reconocimiento.
- La creación de una institución relacionada con el Patrimonio: Museo, Centro de Documentación.
- Investigadores, escritores o comisarios cuyo trabajo haya contribuido en gran medida a la comprensión y valoración del arte de los títeres.
- Las nominaciones deben presentar de manera convincente la contribución específica y excepcionalmente significativa del nominado utilizando un lenguaje simple y persuasivo. Estas descripciones no deben exceder las 400 palabras.
- Cada solicitud debe incluir también un currículum vitae, fotografía y dirección completa e información de contacto (correo electrónico, teléfono, sitio web, etc.) del candidato.
Reglamento y Calendario
- Las candidaturas pueden ser presentadas por al menos cinco miembros de la UNIMA o de un Centro Nacional, Consejeros, Miembros del Comité Ejecutivo o Miembros de la Comisión de PMCD.
- La fecha límite para presentar candidaturas será 9 meses antes de la fecha del siguiente Consejo o Congreso.
- No son elegibles aquellos socios que previamente hayan sido designados Miembros de Honor de la UNIMA.
- Las candidaturas deben enviarse a la Comisión de Patrimonio, Museos y Centros de Documentación: heritage@unima.org indicando claramente que se trata de los “Certificados de Reconocimiento a la Preservación del Patrimonio de la Marioneta”
- El Jurado está compuesto por 5 personas, miembros de la Comisión de Patrimonio, Museos y Centros de Documentación o designados por la Comisión.
- Los Certificados se otorgarán cada dos años con ocasión de las reuniones principales de la UNIMA: Consejo y Congreso
- No hay límite en el número total de Certificados otorgados.
- El reconocimiento consistirá en un Certificado diseñado para la ocasión por un artista gráfico y una entrada en la Enciclopedia Mundial de las Artes de la Marioneta (WEPA).