Última modificación: 15-07-2022
Objetivos
- Fomentar maneras creativas de utilizar los títeres desde la infancia más temprana y durante toda la vida;
- Animar a los investigadores a involucrarse en el campo de los títeres en la educación, el desarrollo y la terapia, y a compartir sus resultados;
- Promover la inclusión del arte de los títeres en la formación curricular del personal docente, terapeutas y agentes de desarrollo;
- Animar a titiriteras y titiriteros profesionales a colaborar con educadores, terapeutas, agentes de desarrollo personal y comunitario y otros profesionales a utilizar el arte de los títeres en su campo;
- Apoyar diferentes proyectos de utilización de títeres en educación, desarrollo o terapia.
Medios
- Establecer una bibliografía recomendada sobre estos temas;
- Compartir experiencias e ideas a través de visitas personales/en grupo;
- Colaborar con festivales u organizaciones (p. ej. centros UNIMA) para organizar talleres y dar conferencias/demostraciones;
- Publicar un libro con artículos científicos sobre fundamentos teóricos sólidos de la utilización de los títeres en educación, desarrollo y terapia;
- Finalizar la edición de la versión francesa de “El poder del títere“ (“The Power of the Puppet“) para colgarlo en la web;
- Animar a llevar a cabo la traducción de “El títere – ¡qué milagro!“ (“The Puppet – What a Miracle!”) y de “El poder del Títere“ (“The Power of the Puppet”) en otros idiomas (ruso, chino, etc.) para colgarlos en la web;
- Desarrollar la red internacional EDT;
- Recopilar un directorio de las instituciones, artistas, personal docente y agentes comunitarios que utilizan o están interesados en utilizar títeres en educación, desarrollo y terapia;
- Organizar una conferencia sobre el uso de los títeres en educación, desarrollo y terapia;
- Crear la página web EDT en el sitio web de la UNIMA con espacios para:
- el intercambio de ideas;
- informes sobre proyectos y otras actividades.
- una biblioteca on-line de artículos y cortos vídeos de ejemplos de buenas prácticas
- un calendario de eventos (conferencias, talleres, seminarios, festivales, etc.) para personal docente, educadores, terapeutas, trabajadores sociales, etc.