INVITACIÓN
Extendemos la más cordial invitación a los colegas en el arte de los títeres e investigadores latinoamericanos a colaborar con textos inéditos para LA HOJA TITIRITERA, en su nueva etapa, a publicarse en el primer cuatrimestre del 2024. Los escritos serán seleccionados y programados por un Consejo Editorial, y deberán ceñirse a los siguientes temas y lineamientos:
- FORMATO: Word, tamaño carta, tipografía Arial, tamaño 12, interlineado 1.15. Incluir 2-3 imágenes/fotografías con 300 dpi de resolución. El autor deberá identificarse con nombre, país, compañía (opcional) y número de contacto con clave telefónica internacional.
- MINI-BIO: Se agregará a los textos una pequeña semblanza de sus autores, de no más de 3 renglones, en el mismo formato.
CONTENIDOS
-
- ENSAYO DE INVESTIGACIÓN O REFLEXIÓN: Extensión aprox. 1.000 palabras. Temas: técnicas, estilos, dramaturgia, historia, patrimonio, públicos, formación actoral, financiamiento, etc.
- EDUCACIÓN Y TERAPIA: Extensión: 1.000 palabras. Temas: Metodologías, experiencias, aplicaciones, investigaciones.
- PERFILES DE MAESTRAS/OS: Extensión: 500 palabras. De quién se trata, país de origen, trayectoria y aporte a los títeres.
- RESEÑAS DE FESTIVALES INTERNACIONALES: Extensión: 400-600 palabras, detallando nombre, sede, número de emisión, objetivos y logros, participantes e impacto.
- CONVOCATORIAS: Extensión: 200 palabras. Detallar a quién se dirige, objetivos, fechas límite y contacto.
- ACTUALIDAD LATINOAMERICANA: Extensión: 200 palabras. Sucesos relevantes para nuestra comunidad, premios y galardones, elencos en giras internacionales, cursos, convenios, colaboraciones, becas y apoyos, etc.
- RESEÑAS LITERARIAS: Extensión: 200 palabras. Reseñas sobre libros y otras publicaciones sobre títeres, preferentemente recientes.
FECHA LÍMITE: Los textos y semblanzas serán recibidos hasta el 28 de enero de 2024 en el correo comunicacion.unimaLA@gmail.com
Los autores seleccionados para cada emisión de La Hoja Titiritera serán notificados vía correo electrónico y/o whatsapp en febrero de 2024, recibiendo un agradecimiento formal una vez sea publicada su colaboración.
En esta nueva etapa de La Hoja Titiritera agradecemos su contribución para el logro de un canal de comunicación en el arte de los títeres.
COMITÉ EDITORIAL
Quiero recibirla en mi mail gracias
Pablo Drigo, ¿cuál es su correo para enviarle la Convocatoria?
Pablo Drigo, ¿cuál es su correo para enviarle la Convocatoria?
HOLA MI MAIL ES pablodrigo@gmail.com
Muchas gracias
Convocatoria enviada Pablo.
Esperamos tu participación.
Saludos del Comité Editorial.
Si te dejo mi mail pablodrigo@gmail.com
Muchas Gracias
Hola. Dos consultas:
1. ¿A qué correo se envía los textos?
2. ¿Puede ser una obra breve?
Gracias.
Benito
Edmundo Benitos:
Saludos.
El correo al que hay que enviar los textos es:comunicacion.unimala@gmail.com
El plazo vence el 15 de febrero.
Por el momento nuestros contenidos son:
ENSAYO DE INVESTIGACIÓN O REFLEXIÓN.
EDUCACIÓN Y TERAPIA.
PERFILES DE MAESTRAS/OS.
RESEÑAS DE FESTIVALES INTERNACIONALES.
Quizá en el futuro abramos la propuesta para OBRAS BREVES.
Gracias por sus preguntas.