Logo UNIMA

Union Internationale de la Marionnette

ONG con estatuto consultivo en la UNESCO

Espace membre

Actualidad

El 4º SEMINARIO DE TEATRO DE ANIMACIÓN JOINVILLE se realizará los días 11, 12 y 13 de agosto, durante el 5º ANIMANECO – Festival de Teatro de Títeres, que tendrá lugar del 10 al 20 de agosto de 2023. CEN, Programa de Posgrado en Artes Escénicas – PPGCEN, Instituto de Artes – IdA, Universidad de Brasilia – UnB; Programa de Extensión de la Formación Profesional en el Teatro Catarinense del Centro de Artes y Laboratorio de Animación de Proyectos de Enseñanza – CEART, de la Universidad del Estado de Santa Catarina – UDESC; Comisión Tres Américas y Comisión de Formación Profesional de UNIMA – Unión Internacional de Marionetas.

El 4º Seminario Internacional de Teatro de Animación de Joinville se realizará de forma híbrida del 11 al 13 de agosto, de 10 a 13 horas, en los siguientes escenarios:

  1. ABRIENDO LAS VALIJAS – Maestros, Maestras y Actores del Teatro Popular de Títeres del Nordeste Brasileño abren sus maletas y conversan sobre sus títeres y sus historias;
  2. SEMINARIO PRESENCIAL transmitido por el Canal de Youtube de ANIMANECO – Festival de Teatro de Títeres, con ponentes invitados;
  3. MUESTRA DE VIDEOINVESTIGACIONES (a través del canal YouTube de ANIMANECO y LATA-UnB) con la presentación de investigaciones en forma de videos de los autores. Esta etapa comienza el día 11 y se prolongará hasta el 20 de agosto.

Tema del IV Seminario: Dramaturgias en el Teatro de Formas Animadas

Objetivos:

– Reflexionar sobre las dramaturgias del Teatro de Animación;

– Conocer y discutir diferentes aspectos, enfoques y procesos dramatúrgicos en el teatro de títeres contemporáneo;

Enfoque del tema:

Existen varias modalidades en el lenguaje del teatro de animación: teatro de marionetas, teatro de sombras, teatro de máscaras, teatro de objetos, teatro de figuras, teatro lambe-lambe. Cada uno de ellos utiliza materiales y procedimientos técnicos diferentes, lo que demuestra que el teatro de títeres es un arte con especificidades, con ciertas lógicas y procedimientos diferentes a otros lenguajes dramáticos. Con eso, surgen varias preguntas: ¿Existe una dramaturgia más apropiada para cada modalidad? ¿Por qué dramaturgias? ¿Cómo se realizan las adaptaciones y transcreaciones de textos para dramaturgias en el Teatro de Animación? ¿Qué es la dramaturgia de síntesis, preconizada por el Teatro Lambe-Lambe? ¿Tiene el Teatro de Sombras peculiaridades en su construcción dramatúrgica?

El Seminario reunirá a artistas, estudiantes, profesores, investigadores y representantes de grupos de teatro, para analizar diferentes contextos, situaciones, tensiones y cambios que se dan actualmente en la forma de hacer y pensar en el Teatro de Formas Animadas.

El programa del Seminario tendrá tres aperturas de maletas de Mestres (as) y Brincantes del Teatro de Bonecos Popular do Nordeste, tres conferencias/conferencias/diálogos que abordarán diferentes aspectos de la dramaturgia, además de la exhibición de investigaciones en forma de video con estudios y procesos creativos realizados por investigadores y artistas.

HORARIO DEL SEMINARIO PRESENCIAL (en Joinville, SC) transmitido por el Canal de Youtube de ANIMANECO

11/08/2023

  • 10 am – Apertura de maletas para Maestros y Actores en el Teatro de Bonecos Popular do Nordeste – con Cida Lopes y Neide Lopes (PE)
  • 11 h – Mesa 1 – Dramaturgia(s) para el Teatro de Formas Animadas y sus características

o Charla con Javier Swedzky (UNSAM – Argentina)

 Provocaciones y Mediación: Prof. doctor Valmor Nini Beltramé (UDESC)

12/08/2023

  • 10 hs – Apertura de la maletas de Maestros y Actores del Teatro de Bonecos Popular do Nordeste – con Artur Leonardo y Amanda Viana (Cia Boca de Cena – PB)
  • 11 h – Mesa 2 – Dramaturgia(s) del actor en co-presencia con el títere

el Diálogo con Jaime Lorca (Chile) y Hugo e Inés (Perú)

 Provocaciones y mediación: Prof. doctor Paulo Balardim (UDESC)

13/08/2023

  • 10 hs – Apertura de maletas de Maestros (as) y Brincantes del Teatro de Bonecos Popular do Nordeste – con Valdeck De Garanhuns y Regina Drozina (PE/SP)
  • 11 h – Mesa 3 – Dramaturgia(s) de síntesis en el Teatro Lambe-Lambe

o Conferencia con Denise dos Santos (PE)

Diálogos con Pedro Cobra (SP) | Tuany Fagundes (SC) | Omayra Martínez Garzón (Argentina)

 Provocaciones y mediación: Prof. Dra. Fabiana Lazzari (UnB)

PROGRAMA EXPOSICIÓN DE VIDEOINVESTIGACIÓN EN LÍNEA (a través del canal de YouTube ANIMANECO y LATA-UnB)

11 al 20 de agosto de 2023 

FICHA TÉCNICA 4º SEMINARIO INTERNACIONAL DE TEATRO DE ANIMACIÓN DE JOINVILLE – SC

Coordinación General – Prof. Dr. Fabiana Lazzari de Oliveira (UnB) y Cássio Correia (ESSAÉ Producciones y Casting)

Coordinación de Producción – Samira Sinara

Equipo de Producción – Adriana de Paula Mattos (UnB) | Aline Santana Martins (UDESC) | Irene Sonegheti Moreira (UnB) | João Gonçalves (UDESC) | Profe. Dr. Liliana Pérez Recio (UDESC) | Laís Otávio (UDESC) | Nathalia dos Santos (UDESC) | Víctor Hugo Alves de Oliveira (UnB)

Comité Científico y curaduría – Profa Dr. Fabiana Lazzari de Oliveira (UnB – Brasil) | Profe. Paulo Balardim (UDESC – Brasil) | Profesor Valmor Nini Beltrame (UDESC – Brasil) | Profe. Tito Lorefice (UNSAM-Argentina)

Alianzas Institucionales y Culturales

  • Proyecto de Extensión y Grupo de Investigación CNPq LATA – Laboratorio de Teatro de Formas Animadas, Departamento de Artes Escénicas – CEN, Programa de Posgrado en Artes Escénicas – PPGCEN, Instituto de Artes – IdA, Universidad de Brasilia – UnB
  • Programa de Extensión de la Formación Profesional en el Teatro Catarinense del Centro de Artes y Laboratorio de Animación de Proyectos de Enseñanza – CEART, de la Universidad del Estado de Santa Catarina – UDESC
  • Comisión Tres Américas y Comisión de Formación Profesional de UNIMA – Unión Internacional de Marionetas
  • ESSAÉ Producciones y Casting