Estimados editoras, editores, jefas y jefes de redacción,
La UNIMA está preparando, para su publicación en el primer trimestre de 2025, una revista/publicación internacional que reunirá artículos y contribuciones de todos los países miembros de la UNIMA. En un primer momento, nos gustaría reunir las contribuciones de las cerca de cuarenta revistas de marionetas identificadas en el mundo.
Por ello, les invitamos a que nos envíen 2 ó 3 propuestas de artículos ya publicados en sus revistas y cuyo contenido esté relacionado con su país, que les gustaría que aparecieran en esta revista internacional.
He aquí los tipos de artículos que buscamos, tal como los ha definido el comité editorial:
- Artículo sobre el tema central de la edición de 2025 > Migración, desplazamiento (físico, artístico, cultural, etc.) / Intersección (entre formas de arte, estéticas, culturas, etc.).
- Perfiles biográficos oportunos y originales de artistas de su país, en forma de artículo o entrevista:
- Entrevistas o artículos sobre un artista o una persona que ha desempeñado un papel importante en las últimas décadas
- Entrevistas o artículos sobre un artista o persona importante de la «nueva» generación
- Otro tipo de perfil / contribución
- Artículo sobre la marioneta en su país – estructuración, formación, transmisión, apoyo, lugar de la marioneta en el ámbito cultural, cultura de la marioneta en su país (o ausencia de cultura de la marioneta)…
- Memoria creativa – Ensayo crítico sobre una creación emblemática en su país
- Artículo sobre un libro recientemente publicado sobre la marioneta contemporánea
- Artículo de un académico sobre un tema de investigación relacionado con las artes de la marioneta
- Artículo sobre la marioneta «aplicada» (educación, terapia, etc.)
Si tiene un artículo para compartir que no encaja en estas categorías pero es importante para usted, no dudé en sugerirle.
Le invitamos a que nos envíe breves resúmenes de sus 2-3 propuestas (no más de 15 líneas) para los artículos que tiene en mente: Título, resumen de 10-15 líneas en inglés, francés o español, tamaño del artículo publicado (número de caracteres, espacios incluidos).
A continuación, nos pondremos en contacto con usted para comunicarle qué artículo hemos elegido para que se ajuste mejor a las propuestas recibidas de todo el mundo.
El artículo final debe tener entre 4.500 y 17.000 caracteres, espacios incluidos.
Por favor, compruebe que puede obtener el derecho de publicación gratuita en esta edición internacional si el artículo es seleccionado.
Fecha límite para la presentación de resúmenes en francés, inglés o español: Próximamente!
Por favor, envíelos a: internationaledition@unima.org.
Para la 2ª fase de este proyecto, y sobre la base de la información recibida, lanzaremos un llamamiento a los Centros Nacionales de los países que no disponen de revista. Para ello será necesario un mayor apoyo editorial. Si desea formar parte del comité editorial para prestar este apoyo -apoyando a 1 o 2 países- y participar en el desarrollo general de esta revista internacional, póngase en contacto con nosotros en internationaledition@unima.org.
Une de nosotros se pondrá en contacto con usted en breve para ser su interlocutor en este proyecto.
Le deseamos lo mejor,
El comité editorial
Alessandra Amicarelli (Italia – Animatazine), Cariad Astles (Reino Unido – Comisión de Investigación de la UNIMA), Paulo Balardim (Brasil – Moin-Moin), Mihail Baykov (Bulgaria – Kuklart), Emmanuelle Castang (Francia – UNIMA & ex-Manip), Mathieu Dochterman (Francia – Manip & Puppetgazette), Frans Hakkemars (Países Bajos – Subcomité PPO / The world of puppetry), Maryam Iranmanesh (Irán – Universidad de Teherán), Katarina Klancnick Kokutar (Eslovenia – Presidenta de la Comisión de Publicaciones), Ko Kyumi (Corea – UNIMA Corea/Teatro Sangsahwa), Evelyne Lecucq (Francia – Institut international d’art de la marionnette), Susy López (México – Susy López titeres), Alissa Mello (EE.UU. – Puppetry international), Vincent Ranallo (Canadá – Revista Marionnette), Padmini Rangajan (India – Steparc/Puthalika Patrika), Karen Smith (Australia/EE.UU. – Presidenta de la UNIMA), Franziska Vömel (Alemania – Schattentheater)