Logo UNIMA

Union Internationale de la Marionnette

ONG con estatuto consultivo en la UNESCO

¿Qué puede hacer el títere? – El títere aplicado en la teoría y la práctica

Última modificación: 23-04-2025

Una serie de seminarios web de la Comisión de Educación, Desarrollo y Terapia

Organizado por la Comisión de Educación, Desarrollo y Terapia de UNIMA, la serie ofrecerá conferencias en línea, talleres, intercambio de ideas y ejemplos de buenas prácticas en los tres campos: educación, desarrollo y terapia.

Los webinarios se realizarán una vez cada dos meses en Zoom en inglés, español o francés (idiomas oficiales de la UNIMA), a partir del 26 de febrero.

Duración: 40 a 45 minutos más 20 a 40 minutos para preguntas y respuestas y para compartir experiencias con los participantes.

Duración máxima: 90 minutos.


PRÓXIMOS WEBINARS:


Webinar nº 8

Wendy Passmore-Godfrey: Aprender el currículo STEM a través de los títeres

Fecha: Lunes 5 de mayo de 2025

Hora: 15:00 CEST

Idioma: Inglés

Haga clic aquí para registrarse en el seminario web de Zoom

Wendy ha sido facilitadora del aprendizaje a través de las artes desde que este enfoque se introdujo en las escuelas canadienses a mediados de la década de 1990. Su práctica está influenciada por educadores como Howard Gardner, Sir Ken Robinson, Elliot Eisner y el enfoque de Reggio Emilia, además de los conocimientos adquiridos colaborando con cientos de docentes.

Este método integra las artes en la educación, enfatizando el proceso por encima del producto y utilizando el arte para acceder a conceptos y darles significado. Fomenta habilidades esenciales para la vida, como la disciplina, la cooperación, la creatividad y la autoestima.

Wendy compartirá algunos de sus proyectos favoritos con títeres, mostrando cómo estos pueden conectar múltiples disciplinas al expandir el concepto de STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) hacia STEAM, incorporando las artes. Por ejemplo, los «títeres compostables» abordan temas como la sostenibilidad ambiental, la identificación de materiales, la narración de historias, la construcción, las prácticas funerarias culturales, así como el arte, el teatro y la literatura. Se incluirán instrucciones prácticas, muchas imágenes y, si el tiempo lo permite, una breve actividad práctica.


WEBINARIOS GRABADOS :


Webinar nº 1

Livija Kroflin : El lenguaje de los títeres
Fecha: lunes 26 de febrero de 2024
Hora: 15:00 CET
Idioma: Inglés


Webinar nº 2

Cariad Astles : Historias sanadoras con títeres en hospitales

Fecha: lunes 29 de abril de 2024

Hora: 17:00 CET 

Idioma: Español


Webinar nº 3

Andrea Markovits: Formas Animadas Terapéuticas: De la Memoria Personal a la Colectiva
Fecha: Lunes 17 de junio de 2024

Hora: 17:00 CEST

Idioma: Español


Webinar nº 4

Hélène Ducharme: «Investigación y creación para niños neurodiversos y con discapacidad intelectual»
Fecha: Lunes 30 de septiembre de 2024
Idioma: Inglés


Webinar nº 5

Maurizio Gioco y Felice Amato: «Niños específicos, marionetas específicas: Reflexiones sobre el diseño de experiencias con marionetas»
Fecha: Lunes 11 de noviembre de 2024
Hora: 15:00 CET
Idioma: Inglés


Webinar nº 6

Carmela Núñez Linares y Leovaldo Díaz Fernández: Títeres de Hielo – «En la omnisciencia de la realidad mutante»

Fecha: lunes, 20 de enero de2025

Hora: 15:00 CET

Idioma: español


Webinar nº 7

Matt Smith: Títeres Aplicados: Una Guía Práctica
Fecha: lunes 3 de marzo de 2025
Hora: 15:00 CET
Idioma: inglés