Logo UNIMA

Union Internationale de la Marionnette

ONG con estatuto consultivo en la UNESCO

Actualidad

Formación en Construcción y Manipulación de Marionetas

Un taller regional para marionetistas y artistas del Este de África

Organizado por UNIMA-Kenia

Dirigido por Allison Duddle

.


Fechas: del 22 al 27 de septiembre de 2025
Duración: 6 días
Horario: de 9:00 a 16:00
Formato: Híbrido (presencial en Nairobi y participación en línea)
Idioma: Inglés
Participantes: 20 (incluyendo participantes en línea de varios países)

PARTICIPACIÓN LIBRE CON SELECCIÓN

.


Descripción del curso

Este curso intensivo se centrará en la construcción de dos marionetas animales de tamaño natural — un ñu y un guepardo — basadas en los diseños de The Herds del Ukwanda Puppet Theatre, junto con una pequeña marioneta de colibrí. Estas marionetas servirán como base para una performance colectiva inspirada en la parábola del colibrí de la profesora Wangari Maathai, que destaca la acción individual ante el cambio climático.

.


Visión general del taller

Este proyecto tiene como objetivo fomentar la colaboración artística, el intercambio cultural y el desarrollo de habilidades creativas entre artistas y comunidades del Este de África, a través de un festival de marionetas dinámico y un taller inmersivo. Dirigido por la marionetista británica Allison Duddle, el programa se centrará en la creación y representación de marionetas animales — específicamente, un guepardo, un ñu y un pequeño colibrí — y culminará con un festival regional con presentaciones en teatros y escuelas de Nairobi.

.


Objetivos artísticos y beneficios

Este taller tiene la ambición de crear obras de marionetas excepcionales que fusionen hábilmente la artesanía tradicional con técnicas contemporáneas e innovadoras.
Los participantes aprenderán a construir marionetas animales de tamaño natural de aproximadamente dos pies de altura, utilizando métodos de vanguardia desarrollados por Allison Duddle.

A lo largo del proceso, fortalecerán sus habilidades técnicas y explorarán la narrativa a través de la marioneta, fomentando una expresión artística centrada en la conciencia ambiental y el impacto social.

Durante la semana, los participantes explorarán diversos estilos de actuación y movimiento, en interacción con sus marionetas, integrando las artes y las ciencias para sensibilizar sobre el cambio climático.
La experiencia fomentará el trabajo en equipo, el intercambio cultural y motivará futuros proyectos comunitarios.

.


Público objetivo

  • Marionetistas africanos de habla inglesa
  • Artistas profesionales
  • Artistas emergentes
  • Aficionados con práctica sólida

.


Perfil de la instructora

Allison Duddle
Allison es artista visual independiente, diseñadora, creadora y directora de marionetas y máscaras. Dirige A Bird in the Hand Theatre, que crea espectáculos imaginativos al aire libre para audiencias familiares, con un enfoque en el mundo natural. Sus obras destacadas incluyen The Bewonderment Machine, un carrusel impulsado por pedales para niños, y grandes marionetas-linterna para festivales de invierno.

Con más de 30 años de experiencia, Allison se especializa en crear arte a partir de materiales sostenibles y naturales, desde pequeñas marionetas teatrales hasta figuras enormes hechas con papel maché, esteras de coco y ratán. Sus proyectos internacionales incluyen la enseñanza de fabricación de marionetas en Irak, China, Suecia, Austria, Francia, Madeira y la República Checa.

Para más información, visita: www.abirdinthehandtheatre.co.uk

.


Proceso de inscripción

Los artistas interesados en participar deben completar el Formulario (que se proporcionará) antes del 15 de agosto de 2025. La solicitud debe incluir muestras o materiales que demuestren su trabajo artístico.

Se ofrecerá apoyo para la movilidad a los participantes seleccionados, previa solicitud.

.


Detalles de construcción de marionetas

Construidas sobre un esqueleto ligero de contrachapado, cubierto con papel marrón y papel maché PVA para mayor resistencia e impermeabilidad.

Partes móviles articuladas con cintas de algodón, tensadas con hilo de nylon y cámaras de aire recicladas.

Las cabezas son esculpidas en papel maché sobre moldes de arcilla, acabadas con pieles de cartón rasgado.

.


Resumen del programa diario

  • Escultura de cabezas de animales y cuerpos de colibríes
  • Construcción de estructuras y articulaciones de madera
  • Aplicación de papel maché y refuerzo de estructuras
  • Creación de partes móviles y mecanismos
  • Fijación de cabezas y ensamblaje de marionetas
  • Pintura, detalles y toques finales
  • Entrenamiento en movimiento de marionetas, creación colectiva y prácticas de actuación

Los participantes trabajarán en grupos pequeños para avanzar a través de las diferentes etapas de construcción, culminando en un taller de movimiento y una presentación final.

.


Sobre Pro-Vocation: Roots and Wings

Pro-Vocation: Roots and Wings es un evento dinámico dedicado a explorar, celebrar y promover las ricas tradiciones y el potencial innovador de la marioneta africana. Se compone de tres fases, tres cursos de formación, encuentros internacionales y un festival de marionetas, seguido de un seminario interafricano. Esta iniciativa funciona como una plataforma para fomentar la cooperación internacional y avanzar en las artes de la marioneta en todo el continente.

En el panorama artístico actual, la marioneta combina sin esfuerzo la tradición con la innovación, creando nuevas expresiones vibrantes. Reconocida como una herramienta poderosa para la cohesión social y el impacto artístico, la marioneta ha encontrado cada vez más espacio en la educación superior y el desarrollo cultural.

Este taller continúa el impulso generado en la Reunión de Marionetistas en Ciudad del Cabo (noviembre de 2024), apoyada por UNIMA y UNESCO, con actividades en Nairobi, Kenia, y Mali.