Gratuita, accesible para todos y repleta de nuevas reflexiones y perspectivas, Puppetry International Research, revista académica de acceso libre, es un paso más en el objetivo de UNIMA-USA de promover, educar y apoyar el desarrollo del arte del títere, así como de proporcionar recursos a quienes lo consideran importante en sus vidas.
PIR es un espacio para el debate crítico y profundo sobre este arte.
El Volumen 2, N.º 2, continúa nuestra serie «Fundadores del Campo» con el homenaje de Lawrence Switzky a la obra de la académica, profesora y dramaturga sudafricana Jane Taylor, ofreciendo perspectivas sobre su vida y pensamiento, además de una guía bibliográfica para lecturas adicionales. Kathy Foley como editora invitada, Peri Efe con sus artículos sobre el dramaturgo francés Molière como fuente de Karagöz y Karagiozis, y Rudy Wiratama escribiendo sobre los cuentos islámicos en el repertorio wayang purwa indonesio, investigan el préstamo intercultural de historias y textos. El artículo de Thomas Fish sobre los arreglos con objetos encontrados en el Sendero Doll’s Head de Atlanta, examina un modelo diferente de creación narrativa y las relaciones del sendero con la historia política y social de Atlanta. Kairu Yamanaka informa sobre el simposio sobre las artes escénicas de figuras antropomórficas en la Conferencia de la Sociedad de Artes y Antropología en Japón, mientras que el informe de Karen Smith ofrece un resumen del taller de Títeres Tradicionales Coreanos impartido por la compañía Eumma tras el 24.º Congreso de la UNIMA en Corea del Sur. Se incluyen las reseñas de dos colecciones editadas, la de Asya Gorovits sobre «En el principio eran los títeres: Hacia una poética del títere», editada por Sabine Coelsch-Foisner y Lisa Nais, y la de Jennifer Goodlander sobre el primero de dos volúmenes de la colección «Títere y espíritu: ritual, religión y objetos escénicos», editada por Claudia Orenstein y Tim Cusack. y más!
Enlace: https://pirjournal.commons.gc.cuny.edu/volume-2-no-2/