Logo UNIMA

Union Internationale de la Marionnette

ONG con estatuto consultivo en la UNESCO

Comisión Latinoamérica

Última modificación: 11-09-2025

Introducción

Los titiriteros latinoamericanos tenemos un trabajo de calidad rico en estéticas y en el conocimiento profundo de nuestro arte. Nuestras obras reflejan nuestra culturas, nuestros idiomas y realidades políticas y sociales. La estéticas del teatro de títeres en Latinoamérica son muy diferentes. Cada país es un universo rico en diversidad, pero con potenciales expresivos que el teatro de títeres explora al máximo.

La UNIMA es una plataforma que potencia la visualización de todo este trabajo, la difunde en diferentes contextos, propicia el intercambio, la comunicación entre titiriteros del mundo y el respeto a lo diferente. Preserva la memoria histórica de un arte milenario que es memoria de los pueblos. Un arte de resistencia portador de poesía desgarradora.

Tenemos mucha sabiduría en nuestro continente. Compañías icónicas que han dejado una huella en las maneras de hacer, maestros que ya no están y otros que están olvidados. En Latinoamérica contamos con museos, festivales, escuelas, universidades dedicadas al teatro de títeres, pero lo más importantes es que contamos con un público que nos espera cada día. Una audiencia siempre presente tanto en los teatros de las grandes ciudades como en las montañas y los valles más intrincados. Los titiriteros latinoamericanos cada día recorremos todos los rincones de nuestro continente para regalar la esperanza un mejor mañana.

La UNIMA es una oportunidad, un pretexto para intercambiar, para fortalecernos y crecer juntos como movimiento. Tomemos esta plataforma y hagámosla nuestra, para hacer de ella el instrumento que nos acerque mucho más como personas y como artistas.

Objetivos

1. Preservar el legado de un continente rico en tradiciones titiriteras que vienen desde nuestros ancestros y divulgarlas.
2. Incentivar los procesos investigativos para rescatar la memoria de países, compañías, maestros, maestras y personajes han tenido una labor que merece ser conocida y respetada por todos.
3. Promover la creación, la divulgación y el intercambio de textos titiriteros en nuestra región.
4. Acompañar y estimular la creación de nuevos centros nacionales para llegar a más públicos y fortalecer nuestra red.
5. Fortalecer nuestra red de festivales latinoamericanos y lograr que los intercambios y la comunicación ganen en efectividad y riqueza.
6. Propiciar el intercambio de planes de estudios entre las escuelas titiriteras latinoamericanas.
7. Crear un sistema de cursos y talleres que lleguen a aquellos interesados en la superación y en la formación profesional.
8. Insertarnos como región a los festivales, cursos, talleres y cualquier evento que provengan de otros continentes o se promocionen en WEB de UNIMA Internacional.
9. Promover la labor de compañía, maestros, espectáculos a nivel internacional.

Programa y actividades

Para llevar a cabo y cumplir estos objetivos hemos diseñado un programa de actividades a largo plazo. Somos ambiciosos en nuestros propósitos y para llevarlos a cabo necesitamos un equipo de trabajo, compañeros conocedores, impetuosos y apasionados con las ideas de unidad y con el funcionamiento de UNIMA. Es por eso que nuestro programa de actividades comenzó con reuniones con todos los centros nacionales para conocer un poco más sus realidades e identificar personas que apoyen y aporten ideas y soluciones al trabajo esta Comisión Latinoamérica.

Los resultados logrados por la anterior presidencia de esta comisión fueron muy buenos. La creación de las diferentes secretarías con sus grupos de trabajo fue una idea acertada que permitió organizar y distribuir las tareas de forma organizada y consensuada. Preservar las secretarías y propiciar su movimiento a través del ingreso de nuevos miembros, nuevas tareas, es otros de nuestros objetivos. Para ello debemos hacer convocatorias y apoyarnos en los centros nacionales, de esa manera abrimos las puertas a la entrada de miembros de diferentes países del continente.

Los centros nacionales deben ganar en presencia entre los titiriteros de sus países. Debemos generar actividades para fortalecerlos. Por eso el contacto frecuente con los mismos es imprescindible y acompañarlos en la ejecución de nuevas ideas, a través de reuniones virtuales e intercambios siempre que lo soliciten.

Cada uno de nuestros objetivos está apoyado en un amplio plan de actividades que llevará a cabo cada secretaría. Como presidentes de la Comisión Latinoamérica, estamos dentro de ellas como miembros activos y apoyamos:

1. La expansión de la red de festivales
2. La creación de un sistema de talleres virtuales para la formación profesional
3. La entrega de premios de patrimonio a maestros de nuestro continente que han aportado a nuestra cultura titiritera
4. La creación de reconocimientos a personas que participen en cursos, talleres o conferencias.

Son algunas de las actividades, pero a lo largo de nuestros cuatro años tendremos mucho más por hacer y aportar. La Comisión Latinoamérica de UNIMA internacional, está comprometida con su arte y sobre todo con un público que espera a los títeres para soñar cada días con nuevas esperanzas.